SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Análisis diferencial de las funciones ejecutivas en niños pertenecientes a familias desfavorecidas vs. niños con trastorno del espectro autistaDiferencias en el clima motivacional en el aula: causas, efectos e implicaciones para la formación docente. Un estudio multinivel índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

DEMIRTAş, Ayşe Sibel. Flexibilidad cognitiva y bienestar mental en adolescentes turcos: El papel mediador de la autoeficacia académica, social y emocional. Anal. Psicol. [online]. 2020, vol.36, n.1, pp.111-121.  Epub 07-Dez-2020. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.36.1.336681.

Resumen: La adolescencia es una etapa crítica de crecimiento y desarrollo en el ciclo de vida de un individuo. Debido a la importancia del éxito en el desarrollo durante esta etapa, con implicaciones del desarrollo adulto y la salud mental positiva, el presente estudio tiene como objetivo examinar los roles predictores de la flexibilidad cognitiva y la autoeficacia en el bienestar mental de los adolescentes turcos. Además, dado que se considera que la asociación entre la flexibilidad cognitiva y la autoeficacia tiene efectos cruciales en el bienestar mental de los adolescentes, se suponía que la autoeficacia académica, social y emocional podría mediar la relación entre la flexibilidad cognitiva y el bienestar mental. . Los participantes de la investigación están compuestos por 192 mujeres (49 %) y 200 hombres (51 %), Un total de 392 estudiantes de secundaria que asistían a cuatro escuelas secundarias diferentes se inscribieron en los grados 9-12, en una ciudad de Turquía. El Inventario de Flexibilidad Cognitiva, la Escala de Autoeficacia para Niños y la Escala de Bienestar Mental Warwick-Edinburgh se aplicaron en la recolección de datos. Los resultados mostraron que la flexibilidad cognitiva se correlacionó positivamente con las subdimensiones de autoeficacia y bienestar mental. Además, las subdimensiones de autoeficacia se correlacionan positivamente con el bienestar mental. Los resultados del modelo mediacional indicaron que la autoeficacia académica, social y emocional sirvió para mediar la relación entre la flexibilidad cognitiva y el bienestar mental. Los resultados de la investigación se discutieron a la luz de la literatura y se propusieron algunas sugerencias para expertos e investigadores en salud mental. El Inventario de Flexibilidad Cognitiva, la Escala de Autoeficacia para Niños y la Escala de Bienestar Mental Warwick-Edinburgh se aplicaron en la recolección de datos. Los resultados mostraron que la flexibilidad cognitiva se correlacionó positivamente con las subdimensiones de autoeficacia y bienestar mental. Además, las subdimensiones de autoeficacia se correlacionan positivamente con el bienestar mental. Los resultados del modelo mediacional indicaron que la autoeficacia académica, social y emocional sirvió para mediar la relación entre la flexibilidad cognitiva y el bienestar mental. Los resultados de la investigación se discutieron a la luz de la literatura y se propusieron algunas sugerencias para expertos e investigadores en salud mental.

Palavras-chave : Flexibilidad cognitiva; Autoeficacia; Bienestar mental; Adolescentes; Mediación múltiple paralela.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )