SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Apoyo social, autoestima y calidad de vida entre las personas que viven con el VIH / SIDA en Jammu y Cachemira, IndiaGHQ-12 en adolescentes: contribuciones a la controversia sobre su validez factorial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

DIAZ-RAMIRO, Eva Mª; RUBIO-VALDEHITA, Susana; LOPEZ-NUNEZ, Mª Inmaculada  e  APARICIO-GARCIA, Marta Evelia. Los hábitos de sueño como predictores de la salud psicológica en profesionales sanitarios. Anal. Psicol. [online]. 2020, vol.36, n.2, pp.242-246.  Epub 14-Dez-2020. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.36.2.350301.

El objetivo de la investigación fue estudiar los hábitos de sueño y la salud psicológica de profesionales del sector sanitario, así como analizar las relaciones entre ambas variables. La muestra contó con 511 trabajadores de hospitales públicos de la Comunidad de Madrid. La salud psicológica fue evaluada con el Cuestionario GHQ-28; los hábitos de sueño a través del Cuestionario CHAS, además, se recogieron datos sociodemográficos como edad, sexo, puesto de trabajo, categoría profesional. Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas en síntomas somáticos, salud psicológica y estabilidad en hábitos de sueño. Los análisis de regresión indicaron que calidad del sueño y somnolencia diurna son las variables más relacionadas con las dimensiones de salud, especialmente con la ansiedad/insomnio y síntomas somáticos. Estos los resultados ponen de manifiesto las diferencias entre hábitos de sueño y salud percibida en personal de enfermería y facultativos. En conclusión, la población sanitaria presenta mayor prevalencia en malestar psicológico, peor calidad de sueño e inestabilidad en las horas de sueño. Deterioro del sueño, somnolencia y síntomas somáticos son más frecuentes en personal de enfermería que en el resto de profesionales sanitarios.

Palavras-chave : Profesionales sanitarios; hábitos de sueño; salud psicológica; categoría profesional.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )