SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Los efectos de la aspiración autoeducativa y la autoeficacia en el rendimiento en matemáticas de los niños: Un modelo de mediación en ca-dena moderadoIdentificación de patrones instruccionales de mediación relacionados con progresos en comprensión lectora en contextos de desventaja sociocultural índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

TABOADA, Eva-María; IGLESIAS, Patricia-María; LOPEZ, Santiago  e  RIVAS, Rosa-María. Las dificultades neuroevolutivas como constructo comprensivo de las dificultades de aprendizaje en niños con retraso del desarrollo: una revisión sistemática. Anal. Psicol. [online]. 2020, vol.36, n.2, pp.271-282.  Epub 14-Dez-2020. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.36.2.347741.

Un número considerable de estudiantes presenta dificultades de aprendizaje y bajo rendimiento académico, sin embargo su evaluación no siempre deriva en un diagnóstico concreto. Son categorizados como inmaduros, pero no se determinan ni la naturaleza ni las características de sus dificultades. El objetivo fue identificar los dominios evolutivos afectados en niños con retraso del desarrollo (RD) y valorar el concepto de dificultades neuroevolutivas como constructo comprensivo de las dificultades generalizadas de aprendizaje. Para ello, se realizó una revisión sistemática en las bases electrónicas Medline, PsycINFO, WOS, Eric, Dialnet y CSIC y, tras aplicar los criterios de inclusión, se seleccionaron 18 artículos. Los resultados confirman que RD se utiliza como etiqueta diagnóstica para caracterizar a niños con retrasos significativos en uno o varios ámbitos del desarrollo, pero no existe una definición de consenso ni criterios específicos para su diagnóstico, y solo sería de aplicación a niños de corta edad. Los dominios afectados coinciden con funciones neuroevolutivas y, en su etiología, destacan factores de riesgo biológico y ambiental. Se constata la persistencia en la niñez de las dificultades neuroevolutivas y su asociación con las dificultades generalizas en el aprendizaje de años escolares, apuntando a las primeras como constructo explicativo de las segundas.

Palavras-chave : Retraso del desarrollo; dificultades de aprendizaje; dificultades neuroevolutivas; discapacidades neuroevolutivas; rendimiento académico.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )