SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2¿Qué comparten bisabuelos y bisnietos en contextos familiares? Análisis de una nueva relación intergeneracionalValidación de la escala multifactorial mixta de engagement educativo (EMMEE) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

AMATE-ROMERA, Jorge  e  FUENTE, Jesús de la. Relaciones entre ansiedad evaluativa, autorregulación y estrategias de afrontamiento del estrés en universitarios opositores. Anal. Psicol. [online]. 2021, vol.37, n.2, pp.276-286.  Epub 21-Jun-2021. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.37.2.411131.

El objetivo de la investigación fue establecer relaciones de asociación, interdependencia y predicción estructural entre las variables ansiedad evaluativa, autorregulación y estrategias de afrontamiento del estrés. El marco teórico de referencia fue el modelo de Competencia para Aprender, Estudiar y Rendir bajo Estrés (CAERE). Participaron 142 estudiantes, que se estaban preparando oposiciones en academias de Almería (España) para obtener plaza como maestros en centros públicos. Para la recogida de datos se administraron cuestionarios escritos previamente validados. El diseño fue ex post-facto lineal, con análisis de asociación bivariada, inferenciales (ANOVAs y MANOVAs) y de predicción estructural. Los resultados mostraron una relación negativa entre la ansiedad evaluativa y la autorregulación, especialmente en los estudiantes con alta emocionalidad, con un impacto negativo para la toma de decisiones. También se encontraron relaciones positivas entre la ansiedad evaluativa y las estrategias de afrontamiento del estrés. Por último, se constató la relación de predicción positiva entre la autorregulación y las estrategias de afrontamiento, a la vez que los análisis asociativos e inferenciales destacaron el papel de las metas como determinantes de las estrategias usadas para afrontar el estrés, especialmente, las referidas a la focalización en la resolución de problemas. Se discuten los resultados y se establecen implicaciones para las mejoras de estos procesos en los estudiantes opositores.

Palavras-chave : Ansiedad evaluativa; Autorregulación; Estrategias de afrontamiento; Estrés académico; Estudiantes universitarios opositores.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )