SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Papel de mediación de la sensibilidad a la ansiedad en las relaciones entre intolerancia a la incertidumbre y miedo al COVID-19Procrastinación, síntomas emocionales negativos y bienestar mental entre estudiantes universitarios en Arabia Saudita índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

TORIBIO-CABALLERO, Sandra; CARDENAL, Violeta; AVILA, Alejandro  e  OVEJERO, Mercedes. Roles de género y salud mental en las mujeres: su influencia en la demanda de atención psicológica. Anal. Psicol. [online]. 2022, vol.38, n.1, pp.7-16.  Epub 13-Jun-2022. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.450331.

La prevalencia de determinados diagnósticos -trastorno de la conducta alimentaria, depresión, ansiedad y trastorno límite- es superior en mujeres que en hombres. Considerando la salud mental en mujeres, resulta imprescindible poner el foco en los aspectos sociales que influyen en la forma de enfermar. Se estudia en una muestra de 368 mujeres la capacidad de clasificación de algunas variables clínicas y factores socioculturales (conformidad con las normas de género) para determinar si una mujer está recibiendo asistencia psicológica o no, así como la importancia de cada una de esas variables a la hora de pronosticar qué mujeres estarían recibiendo terapia. Los resultados mostraron que cuando las mujeres puntúan alto en algunas variables clínicas (como Ideaciones Suicidas y Rasgos Límites) y en algunas relacionadas con conformidad con las normas de género (Cuidadora de Niños/as, Agradable en las relaciones y la Fidelidad Sexual) era más probable que estén recibiendo tratamiento psicológico. Por lo tanto, se considera que la inclusión de la perspectiva de género en programas de educativos, de salud y atención psicológica es fundamental para que los roles de género puedan ser más diversos y constriñan menos las potencialidades de las personas, lo que influirá en que tengan una mejor salud.

Palavras-chave : Conformidad con los roles de género; Trastornos psicológicos en mujeres; Trastornos conducta alimentaria; Depresión; Ansiedad; Trastorno límite de la personalidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )