SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3El efecto de las experiencias traumáticas en los estilos de apegoMujeres y videojuegos: ¿a qué juegan las mujeres? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

ŞAHIN, Ezgi Ekin; ALTINOK, Ahmet  e  DUY, Baki. Narcisismo grandioso y ansiedad rasgo entre adolescentes: el papel mediador del perfeccionismo cuando se controla la autoestima. Anal. Psicol. [online]. 2022, vol.38, n.3, pp.499-507.  Epub 16-Out-2023. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.495161.

Parece bastante interesante que durante la adolescencia los niveles de ansiedad pueden salirse de control. Esto se debe a varios factores; uno de los posibles determinantes son los rasgos de personalidad como el narcisismo. Contrariamente a que la autoestima alta es un factor predictivo de la salud mental, el narcisismo necesita autoestima para ser beneficioso para una persona. Por lo tanto, como dos factores de rasgos de personalidad, la autoestima y el narcisismo deben distinguirse entre sí. Los individuos narcisistas intentan satisfacer sus necesidades de afirmación estableciendo objetivos perfeccionistas y se han revelado relaciones significativas entre las dimensiones del perfeccionismo y la ansiedad en la literatura relacionada. Usando un modelo de ecuación estructural, este estudio investigó el papel de mediación de las dimensiones del perfeccionismo en las relaciones entre el rasgo de personalidad narcisista grandioso y el rasgo de ansiedad cuando se controló la autoestima. Participaron en el estudio una muestra de 338 adolescentes (192 mujeres, 146 hombres, edad media = 15.84 años, DE = 1.01) de cinco colegios de secundaria. Los participantes completaron los instrumentos, entre ellos el Formulario de Información Demográfica destinado a recopilar información personal, la Escala de Autoestima de Rosenberg, la dimensión de ansiedad rasgo del Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo, la Escala de Perfeccionismo del Niño y el Adolescente y el Inventario de Personalidad Narcisista. Los hallazgos revelaron que el perfeccionismo adaptativo medió en la relación entre el narcisismo grandioso y el rasgo de ansiedad cuando se controló la autoestima. Este estudio indica que los profesionales que trabajan con adolescentes deben centrarse en las intervenciones cuyo objetivo sea disminuir las tendencias perfeccionistas de los adolescentes.

Palavras-chave : Ansiedad; Perfeccionismo; Narcisismo; Autoestima; Adolescencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )