SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Liquen plano oral (I): Aspectos clínicos, etiopatogénicos y epidemiológicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Odontoestomatología

versão On-line ISSN 2340-3152versão impressa ISSN 0213-1285

Av Odontoestomatol vol.22 no.1 Madrid Jan./Fev. 2006

 

 

 

A nuestros lectores

 

Iniciamos nuestro vigésimo segundo año con la idea básica de seguir manteniendo la misma calidad tanto científica como de impresión de los trabajos y además informándoles que desde mediados del año pasado está indexada en Scielo España.

Presentamos en este primer número el trabajo titulado "Liquen Plano Oral (I). Aspectos clínicos, etiopatogénicos y epidemiológicos" de los Dra. Bascones-Ilundain y cols., donde presenta un estudio clínico, etiopatogenico en pacientes evaluados en la Universidad Complutense de Madrid.

Continuamos con la segunda parte del artículo de la Dra. Bascones-Ilundain y cols., titulado "Liquen plano oral (II). Mecanismos apoptóticos y posible malignización" cuyo objetivo es valorar los fenómenos apoptóticos y su posible vinculación con la malignización de las lesiones.

Seguimos con el trabajo en español e inglés titulado "Fibrolipoma gigante de la mejilla: a propósito de un caso" de los Dres. Seivetti y cols., donde se presenta un raro caso de fibrolipoma de mejilla y se discuten los aspectos, diagnóstico, hito-patológicos y de tratamiento de acuerdo a la literatura.

Terminamos con el artículo titulado "Documento de consenso sobre la utilización de profilaxis antibiótica en cirugía y procedimientos dentales", de los Dres. Gutierrez y cols., en el cual nos presentan un documento de consenso en español e inglés sobre la utilización de profilaxis antibiótica en procedimientos dentales. Varios presidente de distitas sociedades se reunieron en diferentes ocasiones con el fin de contrastar sus opiniones y experiencias en este tema tan controvertido. Creemos que es importante esta revisión pues recibe el respaldo de diferentes sociedades científicas.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons