SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número4Estudio piloto comparativo entre cubetas individuales en implantoprótesis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Odontoestomatología

versão On-line ISSN 2340-3152versão impressa ISSN 0213-1285

Av Odontoestomatol vol.22 no.4 Madrid Jul./Ago. 2006

 

 

 

A nuestros lectores

 

Presentamos en este cuarto número el trabajo titulado "Estudio piloto comparativo entre cubetas individuales en implantoprótesis", de los Dres. Orozco Varo y cols., cuyo objetivo es realizar un estudio piloto sobre las características más idóneas de las cubetas de impresión para prótesis sobre implantes, en la que realizan una revisión de la literatura.

A continuación presentamos el artículo de la Dra. Casariego y cols., en español e inglés, titulado "Lesiones estomatológicas en pacientes VIH-1 reactivos: comparación de proporción en dos poblaciones independientes", en el que presentan un estudio cuyo objetivo es diagnosticar y registrar estadísticamente las lesiones en la cavidad bucal de pacientes VIH-1(+), comparándolas en dos poblaciones independientes.

Seguimos el número con el trabajo "Análisis de los estudios clínicos sobre la eficacia de las técnicas alternativas al formocresol en las pulpotomías de dientes temporales, de los Dres. Calatayud y cols., donde analizan los estudios clínicos de las técnicas de pulpotomía en dientes temporales alternativas al formocresol, llegando a la conclusión de que hay 3 alternativas que presentan mejores resultados y menor numero de fracasos a largo plazo.

Terminamos con el artículo de los Dres. Visintini y cols., titulado "Extracciones dentarias en pacientes en tratamiento con anticoagulantes: revisión de la literatura" en el que se realiza una revisión de la literatura con el fin de obtener un protocolo ideal ya que se describen dos enfoques terapéuticos en casos de intervenciones quirúrgicas en pacientes con anticoagulantes orales.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons