SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número4Estudio piloto comparativo entre cubetas individuales en implantoprótesisAnálisis de los estudios clínicos sobre la eficacia de las técnicas alternativas al formocresol en las pulpotomías de dientes temporales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Odontoestomatología

versão On-line ISSN 2340-3152versão impressa ISSN 0213-1285

Resumo

CASARIEGO, Zulema; FONIO, S  e  MICINQUEVICH, S. Lesiones estomatológicas en pacientes VIH-1 reactivos: comparación de proporción en dos poblaciones independientes. Av Odontoestomatol [online]. 2006, vol.22, n.4, pp.217-227. ISSN 2340-3152.

La prevalencia de lesiones estomatológicas cambió ostensiblemente desde la introducción de terapia antirretroviral de alta eficacia (TAAE)), según atestigua la literatura mundial. El presente estudio tuvo por objeto diagnosticar y registrar estadísticamente las lesiones en la cavidad bucal de pacientes VIH-1(+), comparándolas en dos poblaciones independientes. Diseño del estudio: las lesiones estomatológicas fueron diagnosticadas por el mismo especialista en los pacientes VIH/SIDA que concurrieron a nuestro servicio en los períodos 1988-1996 y 1997-2004 en un horario de atención de 12 horas/semana en el primer período y 6 horas /semana en el segundo. Todas las lesiones fueron confirmadas según correspondiera por citología, histopatología, inmunohistoquímica y PCR. Se compararon ambos períodos para cada patología aplicando el método de comparación por proporciones (muestras independientes) para un nivel de significación p<0,05. Los datos fueron procesados con EPIDAT, versión 3.0 (YUNTA de GALICIA-OPS/OMS). Resultados: Primer período = 2.873 patologías y segundo = 520. La comparación estadística de las patologías en ambos períodos resultó: Estadísticamente significativas con p<0,05: Candidiasis eritematosa (CE), Candidiasis pseudomembranosa (CPS), Leucoplasia vellosa (LV), Ulceras Aftosas recidivantes (RAU), Queilitis angular (QA), Papiloma Virus Humano (PVH), Herpes Virus (HSV) y Linfoma No-Hodking (LNH). No lo fueron: Gingivitis ulceronecrotizante aguda (GUNA) y Sarcoma de Kaposi (SK). En el segundo período RAU, VPH y HSV mostraron diferencias estadísticamente significativas, destacándose RAU con una prevalencia del 44,2%. Conclusiones: 1) Los resultados obtenidos en nuestro estudio confirmarían las prevalencias decrecientes de lesiones estomatológicas en la era de HAART. 2) Destacamos los valores significativos de RAU, VPH y HSV en el segundo período.

Palavras-chave : Lesiones estomatológicas; comparación de proporción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons