SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número6Linfoma no Hodgkin oral relacionado al sida (LNHORS): Actualización y presentación de un caso clínicoPrevalencia de lesiones mucosas en población anciana de la Región de Murcia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Odontoestomatología

versão On-line ISSN 2340-3152versão impressa ISSN 0213-1285

Resumo

JANE-SALAS, E. et al. Efecto de los tratamientos antirretrovirales en las manifestaciones orales de los pacientes VIH+. Av Odontoestomatol [online]. 2006, vol.22, n.6, pp.315-326. ISSN 2340-3152.

El presente trabajo es un estudio para valorar el efecto de los tratamientos antirretrovirales en pacientes seropositivos al VIH, visitados en el dispensario de enfermedades infecciosas del Hospital Vall D´Hebron de Barcelona. Se visitaron 90 pacientes, 51 varones (56,7%) y 39 mujeres (43,3%), siendo la edad media de los pacientes de 36,2 años con una desviación de ±17,8 años y una moda de 35 años. Las visitas fueron realizadas desde enero a diciembre del año 1999. Estos pacientes recibían tratamiento antirretroviral de uno o más fármacos y algunos de ellos (32,2% ) estaban sometidos a tratamiento antirretroviral de alta actividad (TAAA). Asimismo, en estos pacientes se valoró el recuento de CD4 y carga viral de forma bimodal, al inicio del proceso y en el momento de la visita. La exploración de la cavidad oral se realizó en este momento, buscando las lesiones asociadas al Sida según la clasificación de Pindborg y cols., de 1989. La patología más prevalente encontrada en este estudio fue la sensación de boca seca o xerostomía en un 47,8%, seguida por orden de frecuencia de policaries (34,4%) y candidiasis eritematosa (31,1%). Otras manifestaciones orales son muy poco frecuentes, en comparación con los resultados de otros autores en la etapa previa a la utilización de los inhibidores de la proteasa (IP). Así, por ejemplo, se observó un solo caso de leucoplasia vellosa, tan característica antes del año 1996.

Palavras-chave : VIH; Sida; manifestaciones orales; tratamiento antirretroviral de alta actividad (TAAA).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons