SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Aproximación a un protocolo quirúrgico para el manejo de dientes supernumerarios: Evaluación de un caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Odontoestomatología

versão On-line ISSN 2340-3152versão impressa ISSN 0213-1285

Av Odontoestomatol vol.23 no.2 Madrid Mar./Abr. 2007

 

 

A nuestros lectores

 

 

Presentamos en este número el trabajo titulado "Aproximación a un protocolo quirúrgico para el manejo de dientes supernumerarios: Evaluación de un caso y revisión de la literatura", de los Dres. Olate y cols., en el que se realiza un estudio sobre anomalías de desarrollo, concretamente en los dientes supernumerarios. En esta revisión de la literatura se concluye que el tratamiento debe ser multidisciplinario y un protocolo quirúrgico con lo cual la predictibilidad es mayor.

A continuación presentamos el trabajo de los Dres. Vernal y cols., titulado "Respuesta inmune Th1 en la osteoartritis de la articulación temporomandibular" donde se evalúa la expresión a nivel de ARN mensajero de diversas citoquinas proinflamatorias en los sinoviocitos articulares de individuos afectados pos osteoartritis temporomandibular.

Seguimos el número con el artículo "Fiabilidad y validez de los diferentes sistemas de registro de la inclinación de la trayectoria condilar (ITC). Revisión bibliográfica", de los Drs. Ventura de la Torre y cols., en el que realizan una revisión a cerca de la fiabilidad y la validez de todos los procedimientos, que por norma general han resultado controvertidos a lo largo del tiempo y de los que existe poco consenso sobre la exactitud de sus mediciones.

Terminamos con el trabajo "Osteonecrosis de los maxilares asociada a bifosfonatos: revisión sistemática", de los Dres. Escobar y cols., en el que se hace un estudio sobre las complicaciones de estas infecciones de maxilares, tratándose con bifosfonatos que no se detectaban con ensayos clínicos.

Este trabajo es interesante porque presenta un punto de vista importante de máxima actualidad en los últimos años.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons