SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Evaluación de la maloclusión, alteraciones funcionales y hábitos orales en una población escolar: Tarragona y Barcelona índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Odontoestomatología

versão On-line ISSN 2340-3152versão impressa ISSN 0213-1285

Resumo

RIOBOO CRESPO, M.  e  BASCONES MARTINEZ, A.. Aftas de la mucosa oral. Av Odontoestomatol [online]. 2011, vol.27, n.2, pp.63-74. ISSN 2340-3152.

Objetivos: El afta es la lesión vesiculosa por antonomasia. Es difícil definir un afta verdadera ya que siempre se han llamado aftas a ulceraciones y erosiones de muy diverso origen. Este monográfico revisa la bibliografía más reciente acerca de la etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento de éstas lesiones. Material y métodos: Se han revisado los estudios publicados desde 2000 hasta el 2008 mediante Pub-Med. Resultados: Las aftas se definen como un estado vesículo-ulceroso sobre una base eritematosa y fondo amarillento y pasan por una serie de periodos. La etiología aún sigue siendo desconocida. Se le atribuye una causa multifactorial y la literatura cuenta con numerosos estudios que sugieren por un lado, una posible base genética y por otro, la existencia de unos factores predisponentes como el trauma, el estrés, determinados alimentos, desequilibrio hormonal y tabaco; se habla incluso de otros posibles factores predisponentes como la actuación de virus o bacterias, deficiencias vitamínicas y factores inmunológicos. Existen tres formas clínicas de aparición que iremos describiendo tales como las aftas menores, aftas mayores y estomatitis aftosa herpetiforme además de una serie de síndromes que cursan con aparición de aftas a nivel oral y que por ello se denominan síndromes aftosos. El desconocimiento de la etiología y la naturaleza cíclica del proceso complican el tratamiento. Se han sugerido numerosas y diversas terapias contando con una amplia literatura al respecto pero con resultados inconsistentes. El tratamiento debe ser diseñado de forma individual y sintomática y persigue unos objetivos principales: acortar el proceso, evitar recidivas y disminuir los síntomas y tamaño de las úlceras durante el brote.

Palavras-chave : Aftas; diagnóstico; tratamiento, aftas recurrentes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons