SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número5Actualizaciones en la detección precoz de la osteoporosis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Odontoestomatología

versão On-line ISSN 2340-3152versão impressa ISSN 0213-1285

Resumo

GONZALEZ, G. et al. Displasia segmentaria odontomaxilar. Una rara patología de interés odontológico: aporte de dos nuevos casos. Av Odontoestomatol [online]. 2014, vol.30, n.5, pp.243-250. ISSN 2340-3152.

Se aportan dos nuevos casos de displasia segmentaria odontomaxilar. Ésta es una rara patología del desarrollo que se distingue por presentar defectos madurativos en el hueso, encía y dientes de un cuadrante de la maxila. Clínicamente se observan tres signos clínicos característicos: deformación unilateral de la maxila, agrandamiento gingival ipsilateral y agenesia de uno o dos premolares, raramente del primer molar. En ocasiones se asocian alteraciones faciales tales como borde mucocutáneo del labio superior desdibujado, pigmentación unilateral, eritema, hipopigmentación del labio superior e hipertricosis. Los casos presentes corresponden: uno, al género femenino y otro, al masculino. El diagnóstico de ambos se realizó en la adolescencia y hasta la fecha se encuentran en tratamiento ortodóncico para subsanar las repercusiones estéticas y funcionales generadas por esta patología. El objetivo de este trabajo es aportar dos nuevos casos a la casuística internacional estableciendo las características clínicas e histopatológicas más relevantes, comparándolos con otros casos publicados.

Palavras-chave : Displasia hemimaxilar; agrandamiento gingival unilateral; agenesia unilateral de premolares; asimetría facial; HATS.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons