SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número6Enfoque clínico de niños con síndrome de Down en el consultorio dental índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Odontoestomatología

versão On-line ISSN 2340-3152versão impressa ISSN 0213-1285

Resumo

GONZALEZ-GONZALEZ, J.M.. Limpieza bucodental mediante técnicas de adsorción con material desechable: nueva alternativa de higiene oral. Av Odontoestomatol [online]. 2014, vol.30, n.6, pp.299-305. ISSN 2340-3152.

El objetivo de este trabajo es mostrar diferentes materiales para hacer limpieza bucodental, con alto poder de adsorción, atóxicos y desechables (de usar y tirar), que masticados en la boca permitan arrastrar la placa bacteriana. Material y métodos: Se ha seleccionado información válida para el estudio en la base de datos medline, red de internet y bibliografía de archivos propios. Resultados: Entre los materiales hallados están: las sepiolitas, zeolitas, agares, carbón activo, polímeros de la familia de las gomas y goma arábiga, siliconas, caolín, hojas de té, cenizas de neumáticos y deshechos de plantas modificadas químicamente. Discusión: Sepiolitas y zeolitas podrían incorporarse a gomas -tipo chicle- para ser masticados y luego desechados. Polímeros de la familia de los agares y de la familia de las gomas podrían ser aplicados sobre la superficie dental, de forma que al ser retirado pueda arrastrar la placa dental. Conclusiones: Proponemos una nueva alternativa al cepillado dental, mediante material desechable de gran adsorción, aunque está todavía en fase de estudio y aplicabilidad en estomatología.

Palavras-chave : Limpieza; bucal; dental; adsorción; material; desechable; higiene.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons