SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número5Autoeficacia en salud oral: concepto, evaluación y tratamientoMalignización del liquen plano oral (LPO) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Odontoestomatología

versão On-line ISSN 2340-3152versão impressa ISSN 0213-1285

Resumo

PACHECO FERNANDEZ, C.; GEHRKUE LORCA, A.; RUIZ ARANEDA, P.  e  GAINZA ARAGONES, P.. Evaluación de la adaptación interna de resinas compuestas: técnica incremental versus bulk-fill con activación sónica. Av Odontoestomatol [online]. 2015, vol.31, n.5, pp.313-321. ISSN 2340-3152.  https://dx.doi.org/10.4321/S0213-12852015000500004.

Introducción: Recientemente se han desarrollado las resinas bulk-fill que pueden ser utilizadas con técnica monoincremental, reemplazando la tradicional técnica incremental oblicua y acortando el tiempo clínico. El objetivo de este estudio es evaluar la adaptación de las resinas compuestas a las paredes internas cavitarias, utilizando técnica incremental oblicua y monoincremental con activación sónica. Material y método: Se utilizaron 15 terceros molares sanos, a los cuales se les realizó dos preparaciones cavitarias clase II con márgenes en esmalte, de dimensiones en sentido mesiodistal de 3 mm, vestibulolingual de 2,5 mm, profundidad oclusopulpar de 2 mm y profundidad oclusoproximal de 4 mm. Las preparaciones distales se restauraron utilizando la resina convencional FiltekTM Z350 XT con técnica incremental y las mesiales con la resina bulk-fill SonicFillTM con técnica monoincremental y activación sónica. Las muestras fueron cortadas en sentido mesiodistal y analizadas mediante microscopio óptico a aumento de 10× y 40×. Se midió el porcentaje de adaptación de ambas resinas y se realizó un test ANOVA de dos vías con prueba post hoc de Tukey. Resultados: No se encontró diferencia estadísticamente significativa en la adaptación interna cavitaria utilizando la técnica monoincremental con activación sónica y la incremental oblicua (p>0,01). Discusión: La técnica monoincremental con activación sónica, a pesar de tener un menor tiempo en el mercado, menor tiempo de entrenamiento clínico y menor consumo de tiempo clínico presentó valores similares de adaptación a las paredes internas cavitarias que la técnica incremental oblicua.

Palavras-chave : Resinas Compuestas; Adaptación Dental Interna; Resina Bulk-fill; Técnica incremental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons