SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número4Evaluación de la penetración de cementos obturadores de canales mediante microscopía electrónica de barrido índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Odontoestomatología

versão On-line ISSN 2340-3152versão impressa ISSN 0213-1285

Av Odontoestomatol vol.33 no.4 Madrid Jul./Ago. 2017

 

A nuestros lectores

Comenzamos este número con un artículo titulado “Evaluación de la penetración de cementos obturadores de canales mediante microscopía electrónica de barrido”, del Dr. Alvear Pérez J. y cols., que evalúa mediante microscopía electrónica de barrido la penetración de MTA Fillapex, cemento de Grossman y top seal a lo largo del conducto radicular.

Continuamos con el trabajo titulado “Instrumentación rotatoria en endodoncia. ¿Qué tipo de lima o procedimiento es el más indicado?” del Dr. Moradas Estrada M., que realiza una revisión bibliográfica de los últimos diez años de la instrumentación rotatoria en endodoncia y de los diferentes tipo de limas que se pueden usar, viendo las ventas y desventajas y las posibles indicaciones para cada lima o procedimiento.

Y terminamos con el trabajo de la Dra. Marín Botero M. y cols., “Tumor odontogénico adenomatoide. Reporte de un caso y revisión de la literatura”, haciendo una descripción del tumor como una neoplasia benigna de posible origen odontogénico que produce controversia en su etiología y diagnóstico, e intenta mostrar un caso clínico y revisión de la literatura.

Recibido: 25 de Noviembre de 2016; Aprobado: 02 de Diciembre de 2016

Creative Commons License Este es un articulo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons