SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Diseños de investigación y pruebas estadísticas utilizadas en revistas odontológicas de la red SciELOHipoclorito de sodio como irrigante de conductos. Caso clínico, y revisión de literatura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Odontoestomatología

versão On-line ISSN 2340-3152versão impressa ISSN 0213-1285

Resumo

VALENZUELA MUNOZ, A; VALENZUELA RAMOS, MR  e  VALENZUELA RAMOS, R. Técnica de distracción audiovisual para el control de la ansiedad en niño. Av Odontoestomatol [online]. 2019, vol.35, n.1, pp.27-31.  Epub 18-Maio-2020. ISSN 2340-3152.  https://dx.doi.org/10.4321/s0213-12852019000100004.

Objetivo:

El objetivo del estudio es evaluar la ansiedad del niño antes y después del tratamiento usando la técnica de distracción auditiva visual en niños.

Metodología:

Se trata de un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. El estudio fue realizado entre el 2016 y 2017 en dos clínicas estomatológicas pediátricas. Donde se evaluó la ansiedad antes y después del tratamiento utilizando la técnica audiovisual.

Resultados:

Se verifica que la ansiedad leve aumenta después de realizado el tratamiento de un 18% a un 47%. La ansiedad moderada a severa disminuye de un 16% a un 3%, se observa que ningún niño después de realizado el tratamiento tiene ansiedad severa. Siendo estos resultados estadísticamente significativos.

Conclusiones:

En conclusión, la técnica de distracción auditiva visual puede ser un método efectivo para reducir los niveles de ansiedad en los pacientes pediátricos durante un tratamiento dental invasivo.

Palavras-chave : Recursos Audiovisuales; Ansiedad; Niños.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )