SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Calidad de vida relacionada con la salud oral en una población venezolana en el Perú índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Odontoestomatología

versão On-line ISSN 2340-3152versão impressa ISSN 0213-1285

Resumo

GUERRERO ORTIZ, F; SANCHIS FORES, C; ONRUBIA FUERTES, X  e  ASPIAZU HINOSTROZA, K. Sedación consciente, inhalatoria y farmacológica, su efectividad en la reconducción de la conducta del paciente pediátrico en la consulta dental: estudio observacional de corte transversal. Av Odontoestomatol [online]. 2020, vol.36, n.4, pp.180-185.  Epub 05-Dez-2022. ISSN 2340-3152.  https://dx.doi.org/10.4321/s0213-12852020000400002.

Objetivo:

El objetivo del estudio fue evaluar si la sedación consciente reconduce o no la conducta del paciente pediátrico, en la consulta dental.

Metodología:

La muestra del estudio clínico se obtuvo de sesenta y cinco pacientes que no permiten el tratamiento dental en la consulta odontológica,con edades comprendidas entre los 4 y 9 nueve años de edad.

Resultados:

De los 65 pacientes que representa el 100% de la muestra, se obtuvo que el 86,15% pudo reconducir la conducta después de la sedación consciente. Sin embargo, en el 13,85% el comportamiento después de la sedación consciente no se pudo reconducir.

Conclusión:

La sedación conscientepuede ayudar a reducir la fobia, estrés que los pacientes pediátricos presentes en la consulta dental. Asimismo, nos permiten llevar a cabo el tratamiento previsto, además de ayudar a reconducir la conducta del paciente.

Palavras-chave : odontopediatría; sedación consciente; óxido nitroso; benzodiacepinas; hidroxizina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )