SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Resultados clínicos de la rehabilitacion fija con implantes KYT ® en pacientes edentulos totalesTratamiento Laser-Lok® en implantes dentales. A propósito de un caso clínico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Odontoestomatología

versão On-line ISSN 2340-3152versão impressa ISSN 0213-1285

Resumo

LOPEZ SACRISTAN, H et al. Propiedades osteoinductivas de la dentina en regeneración ósea. Estudio preliminar. Av Odontoestomatol [online]. 2021, vol.37, n.1, pp.39-46.  Epub 05-Dez-2022. ISSN 2340-3152.  https://dx.doi.org/10.4321/s0213-12852021000100005.

Introducción.

El concepto de preservación alveolar está relacionado con los procedimientos llevados a cabo tras realizar una exodoncia dentaria con el fin de reducir la reabsorción dentro del alvèolo. La dentina ha sido propuesta como un biomaterial para este fin. Este artículo tiene como propósito evaluar la efectividad de la dentina en la preservación alveolar y contrastar sus propiedades.

Material y Mètodo.

Se presentan como parte de un estudio en desarrollo los primeros casos tras realizar exodoncias múltiples. Determinamos un alveolo de estudio preservado con dentina y un alveolo control en el que estabilizamos el coagulo. La estabilidad dimensional de ambos alveolos se valoró mediante CBCT pasadas 8 y 16 semanas. Tras este periodo colocamos dos implantes experimentales de superficie Bioecth®. A las 16 semanas fueron explantados con trefina y sustituidos por implantes convencionales. Estas muestras fueron analizadas histológica e histomorfomètricamente.

Resultados.

En el análisis tomográfico apreciamos mayor estabilidad dimensional en el lado estudio. Histológicamente observamos ausencia de cèlulas inflamatorias, o signos de reacción a cuerpo extraño, además de partículas de dentina completamente rodeadas de hueso neoformado, y frentes osteogènicos partiendo de partículas de dentina.

Discusión.

Los resultados obtenidos a partir de este estudio en humanos están en consonancia con lo que ha sido descrito en la literatura. Observamos a nivel tomográfico menor variación dimensional en los alveolos donde se llevó a cabo la preservación con dentina particulada, estos resultados sumados al análisis histológico contrastan las propiedades descritas para injertos particulados de dentina no desmineralizada, biocompatibilidad, osteoconducción y osteoinducción.

Palavras-chave : Dentina; interfase hueso-implante; oseointegración; regeneración ósea; material biocompatible; trasplante; aloinjerto; injerto de hueso alveolar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )