SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Arte y ciencia en el diagnóstico de la enfermedad periodontal atípica: reporte de casoSíndrome de la articulación temporomandibular en un área de salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Odontoestomatología

versão On-line ISSN 2340-3152versão impressa ISSN 0213-1285

Resumo

COVALEDA RODRIGUEZ, J et al. Abordaje clínico mínimamente invasivo de fluorosis dental en estadios de TF1 a TF5. Revisión sistemática. Av Odontoestomatol [online]. 2021, vol.37, n.2, pp.87-93.  Epub 05-Dez-2022. ISSN 2340-3152.  https://dx.doi.org/10.4321/s0213-12852021000200005.

Introducción:

El manejo clínico de las lesiones dentales ocasionadas por fluorosis dental se realiza mediante diversas técnicas que resultan ser muy agresivas y con pobres resultados estéticos, por estas razones se plantea como objetivo determinar el tratamiento mínimamente invasivo y estético para fluorosis dental en los estadios de 1 a 5 según el índice de Thylstrup and Fejerskov, descritos en la literatura.

Metodología:

Revisión sistemática de 2.299 artículos, procedentes de cuatro bases de datos: PubMed, Embase, Science Direct y EBSCO; la búsqueda se realizó con ocho términos MeSH y tres conectores booleanos para una selección final de 22 artículos en inglés, español y portugués, publicados entre enero de 2009 y diciembre de 2018.

Resultados:

El tratamiento más efectivo para lesiones en estadios TF1 y TF2 fue aclaramiento dental con peróxido de carbamida a 15% o peróxido de hidrógeno a 35% durante tres sesiones de 15 minutos cada una, reforzado con peróxido de carbamida a 10%. Para estadios TF3 y TF4 fue microabrasión con ácido clorhídrico al 6% y carburo de silicio y/o con aclaramiento dental. Para lesioneTF5 fue la técnica combinada de macro y microabrasión con ácido fosfórico a 37% o ácido clorhídrico a 6%, 15% y 18%, aclaramiento y aplicación de resina infiltrante.

Conclusión:

Existen bases científicas que indican que el tratamiento de la Fluorosis es directamente proporcional al estadio de la lesión.

Palavras-chave : Fluorosis dental; tratamiento dental estético; microabración dental; macroabración dental; composite infiltrativo; blanqueamiento dental; hipoplasia dental y manejo dental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )