SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Rizartrosis de dedo pulgar en dentistas: prevención y tratamiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Odontoestomatología

versão On-line ISSN 2340-3152versão impressa ISSN 0213-1285

Av Odontoestomatol vol.38 no.1 Madrid Jan./Mar. 2022  Epub 28-Mar-2022

 

A nuestros lectores

A nuestros lectores

To our readers

Este número de la revista comienza con un trabajo titulado “Rizartrosis de dedo pulgar en dentistas: Prevención y tratamiento” del Dra. Lopez Carriches C. y cols., que proponen una serie de medidas para frenar la rizartrosis y mejorar la calidad de vida con un tratamiento conservador y un tratamiento quirúrgico.

Seguidamente tenemos un artículo del Dr. Velásquez Ron B. y cols., titulado “Rehabilitación completa de paciente geriátrico diabético e hipertenso: caso clínico” que tiene como objetivo restaurar estética, función, fonética en pacientes geriátricos con patologías sistémicas aplicando rehabilitación oral completa.

A continuación presentamos el trabajo del Dr. De la Parte Serna AC. y cols., titulado “Prestación sanitaria dental durante la pandemia de covid-19 en un centro de salud urbano de Zaragoza del servicio aragonés de salud” donde nos describe la labor de los profesionales sanitarios, teniendo que las unidades de Salud Bucodental de los centros de salud de la Comunidad Autónoma de Aragón se han tenido que adaptar a la situación.

Seguidamente continuamos con otro artículo titulado “Variaciones anatómicas en primer y segundo molar permanente mandibular con tratamiento endodóntico, evaluadas con tomografía computarizada de haz cónico. Revisión narrativa” del Dr. Jara Melo L. y cols., que tiene como propósito analizar las variaciones anatómicas en primer y segundo molar permanente mandibular con tratamiento endodóntico evaluadas con CBCT.

El siguiente artículo “Liquen Plano oral: recomendaciones para su diagnóstico y tratamiento” del Dr. Jajam Maturana M. y cols. nos describe esta enfermedad crónica de naturaleza inmuno-inflamantoria y un tratamiento del LPO en primera línea y una segunda opción con inhibidores de calcineurina o corticoides sistémicos.

Y terminamos con el artículo “Comparación histológica de las superficies radiculares acondicionadas con acido cítrico y EDTA previo raspaje” del Dr. Scipión Castro RD, y cols., que intenta determinar la histiología de las superficies radiculares acondicionadas con ácido cítrico y EDTA previo raspaje.

Creative Commons License Este es un articulo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons