SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número4El tratamiento con implantes mediante la elevacion transalveolar del seno maxilar en pacientes geriátricosLa pérdida ósea marginal en la rehabilitación fija con implantes en pacientes edéntulos. Un estudio a 3 años índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Odontoestomatología

versão On-line ISSN 2340-3152versão impressa ISSN 0213-1285

Resumo

GRAU-LEON, IB; GUERRA-COBIAN, O; SANCHEZ-SILOT, C  e  GARCIA-ROMERO, JL. El tratamiento con implantes insertados en localizaciones alveolares regeneradas con betafosfato tricálcico. Av Odontoestomatol [online]. 2023, vol.39, n.4, pp.167-175.  Epub 18-Dez-2023. ISSN 2340-3152.

Introducción:

El objetivo del presente estudio era mostrar los resultados del tratamiento con implantes dentales insertados en área regeneradas con betafosfato tricálcico.

Métodos:

48 pacientes con pérdidas dentales parciales fueron tratados con 97 implantes Galimplant ® en área regeneradas con betafofato tricálcico Osteoblast ®. Diversas técnicas fueron realizadas (implantes inmediata en alveolos postextracción; expansión ósea con expansores u osteotomos y elevación transalveolar / lateral del seno maxilar). Los implantes fueron cargados después de un periodo de cicatrización de 6 meses.

Resultados:

48 pacientes fueron tratados con implantes, con una edad media de 37,4 años (rango: 22-63 años). En 16 pacientes (33,3%) se realizó la inserción de implantes de forma inmediata en alveolos postextracción. En 9 pacientes (18,7%) se realizó la técnica de expansión ósea con expansores u osteotomos. En 10 pacientes (20,8%) se realizó la elevación transalveolar del seno maxilar. En 13 pacientes (27,1%) la elevación sinusal fué lateral. En la investigación realizada se perdieron 4 implantes de los 97 insertados (4,1%). 2 implantes fueron fracasos inmediatos o precoces (2,06%) ya que se perdieron, durante la fase de cicatrización, al no conseguir la oseointegración. Los 2 fracasos tardíos fueron por periimplantitis (2,06%). La pérdida media de hueso marginal fué de 1,34 ±1,19 mm. Se realizaron un total de 78 prótesis (100%), 61 coronas unitarias (78,2%) y 17 puentes fijos (21,8%). El periodo de seguimiento clínico ha sido de 5 años.

Conclusiones:

Este estudio indica que los implantes dentales pueden ser insertados con éxito en las áreas regeneradas con betafosfato tricálcico.

Palavras-chave : Implantes dentales; Injertos óseos; Regeneración ósea; Betafosfato tricálcico; Prótesis sobre implantes; Implantología oral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )