SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Incremento en la utilización de servicios hospitalarios por las personas mayores de 55 años: envejecimiento poblacional y respuesta del sistema de servicios de saludAlternativas a la distribución de medicamentos y su retribución índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

GREENACRE, M.. El análisis de correspondencias en la explotación de la Encuesta Nacional de Salud. Gac Sanit [online]. 2002, vol.16, n.2, pp.160-170. ISSN 0213-9111.

Este artículo desarrolla una amplia explicación de una técnica de análisis multivariada denominada análisis de correspondencias, aplicándola a datos de una encuesta nacional de salud, en este caso la Encuesta Nacional de Salud española (ENS). Primero se indica cómo puede utilizarse el análisis de correspondencias para interpretar una tabla de contingencia visualizándola en forma de un gráfico de puntos que representan las filas y columnas de la tabla. También pueden ser interpretadas diferentes combinaciones de las variables codificando los datos de la manera apropiada. Esta técnica puede emplearse también para obtener valores óptimos de escala para los niveles de una variable categórica, dándole de este modo un sentido cuantitativo a este tipo de variables. El análisis de correspondencias múltiple puede analizar varias variables categóricas simultáneamente, y es análogo al análisis de factores de las variables continuas. Otras aplicaciones del análisis de correspondencias se ilustran usando diferentes variables de la ENS; por ejemplo, para analizar pautas en los datos perdidos y visualizando tendencias entre encuestas de años consecutivos.

Palavras-chave : Análisis de correspondencias; Encuesta de salud; Análisis de componentes principales; Gráficos estadísticos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons