SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3La dudosa relación entre revisión por pares y calidadEl botellón: ¿problema de salud pública o de orden público? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Gac Sanit vol.16 no.3 Barcelona Mai. 2002

 

RESPUESTA DE LOS EDITORES

Agradecemos los comentarios del autor de la carta. En Gaceta Sanitaria hemos pretendido estimular en múltiples ocasiones la utilización de esta sección precisamente para hacer públicas opiniones sobre temas como el que aquí se trata. Compartimos con el autor algunos de los argumentos relacionados con las limitaciones del proceso de revisión externa de manuscritos, y nuestra posición al respecto ha sido repetidamente presentada en números recientes1,2. Coincidimos también con la necesidad de supervisar y mejorar continuamente el proceso de revisión por pares, y como parte de este objetivo presentamos en este número los resultados de un estudio interno sobre la calidad de las evaluaciones de manuscritos en Gaceta Sanitaria3. No entendemos que exista ningún tipo de arrogancia ni de prepotencia en los valores y prácticas que aplicamos en el proceso editorial de Gaceta Sanitaria, cuyo único objetivo es mejorar los contenidos y el interés de esta revista mediante la selección y la revisión por expertos externos de todos los materiales que se publican. Con ello, también somos conscientes de que no estamos aquí precisamente para hacer amigos.


Bibliografía

1. García AM. Autores, revisores, editores: las reglas del juego [editorial]. Gac Sanit 2001;15:294-5.

2. Plasència A, García A, Fernández E. La revisión por pares: ¿buena, mala o todo lo contrario? [editorial]. Gac Sanit 2001; 15:378-9.

3. García AM, Plasència A, Fernández E. La calidad de las evaluaciones de manuscritos en Gaceta Sanitaria. Gac Sanit 2002; 16:245-50

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons