SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Comparación de dos métodos en el análisis del efecto a corto plazo de la contaminación atmosférica en la saludPrescripción, dispensación y sustitución de recetas de omeprazol índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

ALONSO, M.I.. La gestión del proceso de convocatoria de plazas de formación médica especializada. Gac Sanit [online]. 2003, vol.17, n.4, pp.289-295. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Dado el actual desajuste existente entre oferta y demanda de médicos especialistas en el sistema sanitario español, el objetivo de este trabajo es mostrar el impacto que puede tener sobre el sistema las actuales políticas de convocatoria de plazas de formación médica especializada -plazas MIR-, así como diversas medidas y políticas alternativas de control. Métodos: Con esta finalidad se procedió a elaborar un modelo de simulación del proceso de convocatoria de plazas empleando como metodología la dinámica de sistemas. A partir del modelo elaborado y validado, se procede a simular la posible evolución del sistema a lo largo del tiempo ante diversas políticas de convocatoria. En concreto, se observa la evolución de la bolsa histórica de licenciados sin especialidad, la bolsa de médicos especialistas y el gap, o desajuste, entre oferta y demanda, existente en el período de simulación considerado. Resultados: De los resultados obtenidos de la simulación se observa que una política de convocatoria como la actual tiende a reducir la bolsa histórica de licenciados sin especialidad, debido a la propia filosofía que caracteriza a la actual convocatoria, pero incrementa considerablemente la bolsa de médicos especialistas y agudiza el desequilibrio existente. Esta tendencia se mantiene a pesar de que se adopten en la simulación medidas más restrictivas en numerus clausus y edad de jubilación forzosa. Se observa igualmente cómo una política consciente de las necesidades sociales y de los retrasos formativos existentes en el proceso mejora de modo sustancial la evolución, eliminando con el tiempo la bolsa de médicos especialistas y el desequilibrio. Si a su vez se combina dicha política con las medidas anteriormente citadas, los resultados obtenidos son aún superiores, eliminando ambas bolsas y el desajuste existente con mayor rapidez. Conclusiones: Si la Administración Sanitaria continúa convocando plazas de especialización como hasta el presente se agudizarán los problemas de desequilibrio existentes. Por lo tanto, es preciso adoptar medidas y políticas más previsoras con visión a largo plazo, así como una mayor coordinación entre la formación pre y posgraduada.

Palavras-chave : MIR; Dinámica de sistemas; Simulación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons