SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Síntomas depresivos en personas mayores: Prevalencia y factores asociadosCompetencia limitada en la importación paralela de medicamentos: el caso de la simvastatina en Alemania, Holanda y el Reino Unido índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

AHONEN, Emily Q.; NEBOT, Manel  e  GIMENEZ, Emmanuel. Estados de ánimo negativos y los factores relacionados en una muestra de adolescentes de enseñanza secundaria de Barcelona. Gac Sanit [online]. 2007, vol.21, n.1, pp.43-52. ISSN 0213-9111.

Introducción: El deterioro de la salud mental es un problema frecuente en la adolescencia. Sin embargo, se sabe poco de los factores influyentes en los estados de ánimo negativos en adolescentes saludables. Pretendemos describir los estados de ánimo negativos y los factores relacionados en una muestra de adolescentes de la ciudad de Barcelona. Métodos: Administramos una encuesta de salud a 2.727 estudiantes de escuelas públicas, concertadas y privadas en Barcelona con edades de 14, 16 y 18 años. Usamos análisis regresión logística bivariada para estudiar las relaciones entre los estados de ánimo negativo y los factores relacionados, para ajustar después un modelo logístico multivariante con los factores significativos del análisis bivariado. Para examinar la posible influencia de los factores grupales de los centros escolares en los individuos, hemos empleado el análisis multinivel. Resultados: Las frecuencias de los estados de ánimo negativos aumentaban con la edad, y las chicas consistentemente relataban estados de ánimo peores que los chicos. El uso problemático del alcohol, el abuso y el maltrato percibido, las conductas antisociales, la intención de usar o el uso actual de drogas ilegales, el bajo rendimiento escolar percibido y el sentirse marginado se relacionaron también con estados de ánimo negativos. Conclusiones: Hay factores personales, sociales y de estilos de vida, sobre los que tenemos poca información local, que influyen sobre los estados de ánimo. Para planear e implementar intervenciones de salud pública apropiadas, necesitamos una información más completa sobre las áreas de posible influencia. Para complementar la información obtenida en estudios como éste, sería deseable llevar a cabo estudios longitudinales y cualitativos.

Palavras-chave : Estados de ánimo; Adolescentes; Salud mental.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons