SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4Las variables meteorológicas no explican el gradiente norte-sur en la mortalidad por esclerosis múltiple en EspañaInnovación en políticas de salud: respondiendo a la salud de la sociedad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

ZUBELDIA LAUZURICA, Lourdes  e  GOMAR FAYOS, Josefa. Acrilamida en patatas fritas y productos de aperitivo elaborados en la Comunidad Valenciana. Gac Sanit [online]. 2007, vol.21, n.4, pp.334-337. ISSN 0213-9111.

Objetivos: Evaluar el contenido de acrilamida en las patatas fritas y los productos de aperitivo elaborados en la Comunidad Valenciana y comparar los resultados con los de las principales organizaciones de seguridad alimentaria. Métodos: Se analizan 24 muestras de patatas fritas y 15 de productos de aperitivo. Se comparan los resultados con los procedentes de la Food and Drug Administration y de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. Resultados: El nivel medio (desviación estándar) de acrilamida en las patatas fritas de la Comunidad Valenciana es de 916 (656) μg/kg y en los productos de aperitivo 262 (346) μg/kg. Hay diferencias significativas en las 3 poblaciones comparadas. Los niveles de acrilamida en las patatas fritas de la Comunidad Valenciana son los más elevados. Conclusiones: Hay una gran dispersión en el contenido de acrilamida para el mismo tipo de productos. Se requieren más investigaciones en métodos de muestreo y análisis y actuaciones para reducir los niveles de acrilamida.

Palavras-chave : Acrilamida; Alimentos; Carcinógeno; Seguridad alimentaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons