SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3Construcción de un índice de privación a partir de datos censales en grandes ciudades españolas: (Proyecto MEDEA)Estado de la neumología pública en Cataluña: estudio comparativo entre 1993 y 2003 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

LARRANAGA, Nerea; SARASQUETA, Cristina  e  MICHELENA, M. Jesús. Incidencia del cáncer en Guipúzcoa (1998-2002) y tendencias desde 1986. Gac Sanit [online]. 2008, vol.22, n.3, pp.188-196. ISSN 0213-9111.

Objetivos: Conocer la incidencia de cáncer en Guipúzcoa entre 1998 y 2002, y su evolución desde 1986. Métodos: Se realizan estimaciones de incidencia anual del cáncer en el período 1998-2002, para Guipúzcoa, en tasas por 100.000 habitantes. Se analiza su evolución entre 1986 y 2002 en el conjunto de localizaciones y en las más frecuentes, mediante el modelo de regresión de Poisson y el modelo de regresión Joinpoint en tumores de próstata. Resultados: Uno de cada 3 varones y una de cada 5 mujeres de Guipúzcoa tienen la probabilidad de desarrollar cáncer a lo largo de su vida (rango, 0-74 años). En varones, el cáncer de próstata ocupa el primer lugar, seguido del cáncer de pulmón. En mujeres, el cáncer de mama representa cerca del 30% del total (excluido el de piel no melanoma). Se observa un incremento anual de incidencia en varones del 1,5% (intervalo de confianza [IC] del 95%, 1,1-1,8) y del 0,9% (IC del 95%, 0,5-1,3) en mujeres. Aumentan los tumores de próstata en varones, especialmente en el período 1996-1999 en un 34,7% anual (IC del 95%, 5,9-71,5), y el cáncer de pulmón en las mujeres en un 5,2% anual (IC del 95%, 3,4-7,1), mientras que los tumores de estómago descienden en el período de estudio Conclusiones: La incidencia de cáncer en Guipúzcoa aumenta en el período de estudio; destacan los tumores de pulmón y melanoma cutáneo, donde las estrategias preventivas desempeñan un papel primordial.

Palavras-chave : Cáncer; Tumores malignos; Incidencia; Tendencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons