SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Violencia en los adolescentes: factores sociales y conductas asociadasAnálisis de coste-utilidad del manejo de la fibrilación auricular concomitante en España índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

MARCH CERDA, Joan Carles et al. Posicionamiento de padres y madres ante el consumo de alcohol en población de 12 a 17 años en el ámbito urbano de seis Comunidades Autónomas. Gac Sanit [online]. 2010, vol.24, n.1, pp.53-58. ISSN 0213-9111.

Objetivos: Conocer las opiniones de padres y madres de zonas urbanas sobre el consumo de alcohol en menores y analizar su posicionamiento respecto a las medidas reguladoras existentes. Material y métodos: Estudio cualitativo de seis grupos focales con 42 padres y madres de adolescentes de 6 Comunidades Autónomas, respetando la diversidad sociocultural. La parte cuantitativa consiste en un cuestionario en escala 1-10 sobre la aceptación de las medidas reguladoras del consumo de alcohol en menores, calculando medias y desviación típica. Resultados: Padres y madres no consideran un problema el consumo de alcohol de sus hijos/as, siempre que sea moderado y relacionado con el ocio. El hábito se normaliza en un contexto social y cultural permisivo. El consumo depende de factores externos (la presión social o del grupo de pares) e internos (los familiares). La intervención paterna se inclina hacia imponer la autoridad, las madres prefiriendo la vía de la comunicación y educativa. La labor de los profesores se considera adecuada, sobre todo cuando se les atribuye funciones en la educación integral del alumno, no sólo como transmisor de conocimientos. Sin embargo, los padres y las madres consideran que las instituciones públicas y las autoridades son en parte culpables de la desinformación y de las escasas alternativas de ocio juvenil, así como de no asegurar el cumplimiento de las normas vigentes. En cuanto a las medidas legales, tiene buena aceptación la prohibición de la venta de alcohol y de la publicidad. Conclusiones: Padres y madres tienen conciencia del consumo de alcohol en sus hijos/as, pero tienden a normalizar el problema. Desarrollan estrategias diferentes de actuación y, en general, aprueban las medidas reguladoras existentes.

Palavras-chave : Consumo de bebidas alcohólicas; Conducta del adolescente; Padres.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons