SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Factores relacionados con el acoso escolar (bullying) en los adolescentes de BarcelonaPolíticas sanitarias de ámbito estatal y autonómico para la población inmigrante en España índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

ROVIRA, Enric et al. Descargas de cascarilla de soja en Tarragona y riesgo de epidemias de asma. Gac Sanit [online]. 2010, vol.24, n.2, pp.109-114. ISSN 0213-9111.

Objetivos: Entre 2007 y 2008 se descargaron 215.000 toneladas de cascarilla de soja en el puerto de Tarragona. En la cascarilla se encuentra la proteína causante de las epidemias de asma bronquial. Los objetivos de este estudio fueron estudiar las características de las descargas, la dispersión del alergeno y el riesgo para la población. Métodos: Se recogió información sobre el proceso de descarga, transporte y almacenaje, la meteorología y los casos de asma atendidos en urgencias hospitalarias. Se midió la concentración de alergeno en los filtros de PM10 de las estaciones de vigilancia de la contaminación atmosférica. En los pacientes sensibilizados se realizó un estudio clínico consistente en pruebas cutáneas, IgE sérica total y específica para soja, e inmunoblotting. Resultados: Se encontraron concentraciones moderadas de alergeno a un kilómetro del punto de descarga (3 días por encima de 300U/m3, máximo 441U/m3). El perfil proteico de los extractos de cascarilla es similar al de las muestras de las epidemias de Barcelona. El 92% de los pacientes estudiados son sensibles a los extractos de cascarilla. No hubo ninguna epidemia de asma durante los días de descarga. Además de las proteínas de bajo peso molecular identificadas en estudios anteriores (6 y 14-17kDa), se han encontrado proteínas de mayor peso molecular (14-49kDa). Conclusiones: Existe dispersión del alergeno a corta distancia del lugar de la descarga y riesgo para la población que continúa sensibilizada. Han de adoptarse medidas durante las descargas para reducir al mínimo la emisión de partículas.

Palavras-chave : Epidemias; Soja; Epidemiología del asma; Prevención y control del asma.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons