SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número5Determinantes de la utilización de servicios de salud en Costa RicaAgresividad vial en la población general índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

PRADES, Joan  e  BORRAS, Josep M.. La priorización de fármacos oncológicos en el sistema hospitalario de Cataluña: estudio cualitativo de casos. Gac Sanit [online]. 2010, vol.24, n.5, pp.416-422. ISSN 0213-9111.

Objetivos: Analizar el proceso de priorización de fármacos oncológicos en las comisiones farmacoterapéuticas (CFT) de los hospitales de Cataluña y examinar el grado en que influyen en el acceso de los pacientes a estos fármacos. Métodos: Estudio cualitativo de casos de las CFT de hospitales de tercer nivel de Cataluña basado en entrevistas semiestructuradas y en una revisión de la literatura científica. Los sujetos de estudio son profesionales que pueden aportar una visión técnica del funcionamiento de las CFT, entre ellos farmacéuticos, oncólogos médicos, farmacólogos clínicos y profesionales de otras especialidades médicas, y otra visión de carácter institucional sobre el marco de gestión hospitalario y autonómico. Para el análisis del proceso de establecimiento de prioridades se ha utilizado el marco conceptual conocido como «justificación de la acción responsable», de Daniels y Sabin, que propone una perspectiva analítica de la toma de decisiones justas y legítimas. Resultados: El estudio permite identificar las debilidades del actual marco regulador en la introducción de fármacos, fragmentado por hospital y carente de estrategias de coordinación que permitan priorizar y optimizar recursos en el conjunto del sistema sanitario catalán. Conclusión: Se propone desarrollar una estrategia de coordinación de las decisiones para todo el sector público hospitalario con el fin de afrontar un entorno cada vez más innovador en el cual se eviten las desigualdades de acceso.

Palavras-chave : Establecimiento de prioridades; Quimioterapia; Equidad en el acceso; Estudio de caso; Política farmacéutica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons