SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Secuelas de la violencia colectiva: hablan las víctimas del estudio ISAVIC índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

LARIZGOITIA, Itziar  e  EQUIPO ISAVIC et al. Impacto de la violencia colectiva en la salud: Resultados del estudio ISAVIC en el País Vasco. Gac Sanit [online]. 2011, vol.25, n.2, pp.108-114. ISSN 0213-9111.

Objetivo: A pesar de la ubicuidad de la violencia y de su posible importancia para la salud de las personas y las colectividades, su papel y mecanismos de acción en este sentido no están apenas analizados. Este estudio, realizado en los años 2005-2008 en el País Vasco, trata de estimar la asociación de la violencia colectiva con la salud de sus víctimas primarias. Métodos: Se emparejó una muestra intencional de 33 víctimas primarias (receptores directos de la violencia o familiares en primer grado de personas asesinadas), en función de su edad, sexo, nivel de estudios y provincia de residencia, con sujetos (en una proporción 1:5) procedentes de una muestra representativa de la población mayor de 16 años residente en el País Vasco. Todos completaron un cuestionario que incluía medidas de salud (WHO-DAS-II-12, GHQ-12, SF-12, escalas de soledad y estigma) y variables potencialmente mediadoras (apoyo y clima social, y otras). Se compararon mediante regresiones condicionales a la experiencia de violencia colectiva. Resultados: Las víctimas primarias presentan entre cuatro y siete veces un mayor riesgo de padecer peor salud física y emocional, y ocho veces más de sufrir alteraciones funcionales. También perciben una mayor soledad y estigma, y valoran negativamente el apoyo y el clima social. No se observó asociación en los sujetos que declararon exposición a una violencia interpersonal leve. Conclusiones: Los resultados sugieren que la violencia colectiva se asocia a una pérdida considerable de salud en las víctimas primarias. Su asociación en la población general requiere una investigación más específica.

Palavras-chave : Violencia; Terrorismo; Estado de salud; Métodos epidemiológicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons