SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número6La comunicación y la satisfacción de las primíparas en un servicio público de saludImpacto de la Ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo en la prevalencia de la exposición al humo ambiental del tabaco en Barcelona índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

ORGILES, Mireia  e  SAMPER, M.ª Dolores. El impacto del divorcio en la calidad de vida de los niños de 8 a 12 años de edad en la provincia de Alicante. Gac Sanit [online]. 2011, vol.25, n.6, pp.490-494. ISSN 0213-9111.

Objetivos: Los objetivos del estudio fueron examinar por primera vez en una muestra española diferencias en la calidad de vida infantil en función de la estructura familiar, y averiguar si la calidad de vida de los niños con padres divorciados difiere en función de la conflictividad interparental después del divorcio. Métodos: Diseño transversal descriptivo. Participaron 1.025 niños con edades entre 8 y 12 años, reclutados de siete colegios seleccionados al azar de la provincia de Alicante (861 tenían padres casados y 164 padres divorciados). Todos los niños completaron el Perfil de Salud Infantil, y aquellos con padres divorciados proporcionaron además información sobre la relación entre sus padres en el momento actual. Resultados: Los niños con padres casados muestran más calidad de vida percibida que aquellos con padres divorciados, con puntuaciones más altas en todas las dimensiones de la prueba. Cuando los niños presencian discusiones entre los padres después del divorcio, su calidad de vida es peor. Conclusiones: Los resultados confirman la existencia de diferencias significativas en la calidad de vida infantil en función de la estructura familiar, y muestran la relación entre la salud infantil percibida y la conflictividad entre los padres después del divorcio. Se enfatiza la importancia de que, desde el ámbito sanitario, se proporcionen pautas a los padres que están inmersos en un proceso de ruptura de pareja para prevenir problemas de salud en los hijos y para facilitar a los niños una mejor adaptación a la nueva situación familiar.

Palavras-chave : Divorcio; Padres; Calidad de vida; Niños.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons