SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número6Gestión del riesgo de asma por haba de soja: monitorización y vigilanciaLa auditoría energética: una herramienta de gestión en atención primaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

DOMINGUEZ GONZALEZ, M.ª Nieves; LOPEZ-PARDO PARDO, M.ª Estrella; REY LISTE, M.ª Teresa  e  GARCIA SIXTO, M.ª Montserrat. Intervención para reducir la variabilidad de las indicaciones quirúrgicas y la lista de espera de pacientes con prioridad 1: Una experiencia en Galicia. Gac Sanit [online]. 2011, vol.25, n.6, pp.545-548. ISSN 0213-9111.

Los objetivos de este trabajo fueron homogeneizar las indicaciones quirúrgicas de prioridad 1 en los hospitales gallegos y proponer una metodología orientada a conseguir que las esperas de los pacientes en prioridad 1 no superen los 30 días. Se recopilaron y revisaron todas las indicaciones quirúrgicas de prioridad 1 de los diferentes servicios quirúrgicos de Galicia y se enviaron a las sociedades científicas para validar. Para reducir la espera a menos de 30 días se implantó un procedimiento de monitorización periódica de pacientes, con asignación de tareas a todos los implicados. Para medir el cambio se compararon los tiempos medios de espera previos con los de después de la implantación, y se habían reducido en un 55,7% respecto a la situación previa a la intervención. Todas las especialidades quirúrgicas redujeron sus tiempos medios de espera, excepto una. El procedimiento instaurado ha permitido disminuir el número de pacientes en espera y reducir ésta a menos de 30 días en casi todas las especialidades quirúrgicas.

Palavras-chave : Prioridad; Listas de espera; Cirugía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons