SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Importancia de los problemas reumáticos en la población de Cataluña: prevalencia y repercusión en la salud percibida, restricción de actividades y utilización de recursos sanitariosEvaluación del programa integral de vigilancia de la salud de los trabajadores que han estado expuestos a amianto en España (2008) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

FOLCH, Cinta  e  GRUPO REDAN et al. Perfil de los usuarios de drogas por vía parenteral que mantienen conductas de riesgo relacionadas con la inyección en Cataluña. Gac Sanit [online]. 2012, vol.26, n.1, pp.37-44. ISSN 0213-9111.

Objetivos: Estimar la prevalencia de las prácticas de riesgo directas e indirectas relacionadas con la inyección de drogas e identificar los factores asociados en los usuarios de drogas por vía parenteral (UDVP) en centros de reducción de daños en Cataluña. Métodos: Estudio transversal realizado entre 2008 y 2009 en centros de reducción de daños. La información conductual se recogió mediante un cuestionario anónimo administrado por entrevistadores previamente formados. Resultados: De los 748 entrevistados, el 31,5% compartió jeringas usadas en los últimos 6 meses y el 55,2% compartió la cuchara, el agua o el filtro, o realizó el front/backloading con jeringas usadas. Los UDVP que se inyectan diariamente (odds ratio [OR]=1,5), se inyectan cocaína (OR=1,6), obtienen menos jeringas gratuitas (OR=2,5 menos de la mitad a ninguna), tienen una pareja sexual UDVP (OR=1,8) y comparten indirectamente (OR=4,1) presentaron una mayor probabilidad de haber compartido jeringas. Por otro lado, tener una fuente de ingresos ilegal (OR=1,5), inyectarse diariamente (OR=1, 5), inyectarse cocaína (OR=1,4), haber compartido jeringas (OR=3,9) y haber tenido alguna sobredosis en la vida (OR=1,5) fueron factores asociados a compartir de forma indirecta. Conclusiones: A pesar de la generalización de los programas de reducción de daños, en Cataluña se mantiene un porcentaje de UDVP que realizan conductas de riesgo relacionadas con la inyección. Sería necesario mejorar el acceso a todo el material estéril de inyección, en especial entre los que se inyectan cocaína y los que se inyectan con mayor frecuencia, e incluir también a las parejas sexuales UDVP en estas intervenciones preventivas.

Palavras-chave : Inyección de drogas; Conductas de riesgo; VIH; Virus de la hepatitis C; Centros de reducción de daños.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons