SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Caracterización epidemiológica y factores de riesgo asociados a la peregrinación religiosa a Arabia Saudí: Resultados de una cohorte prospectiva 2008-2009Déficit de calidad del Índice Nacional de Defunciones: lecciones aprendidas al estudiar la mortalidad de dos cohortes de admitidos a tratamiento por drogas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

GARCIA MINGUITO, Laura; DIOS CASAS SANCHEZ, Juan de  e  RODRIGUEZ ALBARRAN, María Soledad. Propuesta de baremo (de escala) para analizar la calidad de los partes de lesiones en casos de violencia de género. Gac Sanit [online]. 2012, vol.26, n.3, pp.256-260. ISSN 0213-9111.

Objetivos: Elaborar un baremo para valorar la calidad de los partes de lesiones, establecer las diferencias existentes en la calidad de los partes de lesiones en función de la estructura asistencial que los emite, y proponer un modelo para ser utilizado por todos los centros sanitarios. Método: Se aplicó una escala a 700 partes de lesiones de víctimas de violencia de género durante los años 2008-2010 en Madrid capital. Resultados: El porcentaje de cumplimiento de los distintos criterios superaba el 80%, excepto el cuarto, el octavo y el décimo criterios. Conclusiones: Una de las conclusiones fundamentales a que se llega es que la procedencia de los partes de lesiones en materia de violencia de género determina la información que se refleja en ellas y su calidad, siendo los procedentes del SAMUR los de mejor calidad y los procedentes de los servicios de atención primaria los que presentan una calidad más baja.

Palavras-chave : Violencia; Género; Parte de lesiones; Escala; Calidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons