SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número6Un análisis crítico sobre las recomendaciones de actividad física en EspañaImpacto presupuestario del tratamiento antirretroviral: Reflexión desde las guías de GESIDA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

JIMENEZ-SANCHEZ, Silvia et al. Prevalencia de dolor crónico de cabeza, cervical y lumbar, y factores asociados, en mujeres residentes en la Comunidad de Madrid (España). Gac Sanit [online]. 2012, vol.26, n.6, pp.534-540. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2011.10.012.

Objetivo: Comparar la prevalencia de dolor crónico de cabeza, cervical y lumbar en la Comunidad de Madrid analizando diferencias de sexo, y estudiar factores asociados con la presencia de cada uno de estos dolores en las mujeres. Métodos: Se analizaron los datos de los sujetos de 16 años o más de edad (n = 12,190) que participaron en la Encuesta Regional de Salud de Madrid en el año 2007. La encuesta incluye los datos recogidos de una población representativa de la región de Madrid que vive en su domicilio. Se analizó la presencia de dolor crónico de cabeza (DC), cervical (DCv) y lumbar (DL). Se investigaron características sociodemográficas, percepción de salud, hábitos de vida, estrés psicológico, consumo de fármacos, uso de servicios sanitarios, uso de terapias alternativas y patologías crónicas asociadas mediante análisis multivariado. Resultados: La prevalencia de DC, DCv y DL fue significativamente mayor (p <0,001) en las mujeres (7,3%, 8,4%, 14,1%, respectivamente) que en los hombres (2,2%, 3,2%, 7,8%, respectivamente). En las mujeres, el dolor en todas las regiones estuvo asociado con padecer al menos tres afecciones (odds ratio [OR]: 7,1, 8,5, 5,8, respectivamente) y con el uso de analgésicos y antiinflamatorios (OR: 3,5, 1,95, 2,5, respectivamente). El dolor en cada una de las regiones mostró diferentes factores asociados en hombres y en mujeres en el análisis bivariado. Conclusiones: Este estudio encontró que el dolor crónico de cabeza, cervical y lumbar es un problema de salud en las mujeres, ya que presentan mayor prevalencia de dolor que los hombres. El dolor se asocia a un mayor consumo de fármacos y de recursos sanitarios.

Palavras-chave : Encuesta de salud; Mujeres; Cefalea; Dolor cervical; Dolor lumbar.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons