SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número4Estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia, con enfoque integral en ColombiaLa utilidad del uso de datos administrativos en la investigación de salud pública: la Muestra continua de vidas laborales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

MARIA HERNANDEZ, Dora; DUQUE, Luis Fernando  e  RESTREPO, Alexandra. Diseño y características de los participantes de un programa para el desarrollo positivo de escolares (Medellín, Colombia). Gac Sanit [online]. 2014, vol.28, n.4, pp.330-333. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2014.02.007.

El diseño del Programa para la promoción de potencialidades personales y prevención de conductas de riesgo para la salud en escolares, PILAS! mejores adultos, mejor infancia, se realizó basándose en evidencia local e internacional sobre programas de prevención de violencia basados en la escuela. El programa ofrece formación a padres, madres, maestros y maestras, por medio de metodologías activas, y asesoría durante 10 meses sobre temas que conducen al desarrollo personal de niños/as y a la deslegitimación de la violencia en las interacciones cotidianas. Se beneficiaron 306 maestros y maestras, 800 padres y madres, y 12.800 niños y niñas. La medición inicial a 1751 infantes, según sus cuidadores/as, mostró una media de 80, en una escala de 0 a 100, en competencias sociales, pero una alta frecuencia de agresión. En padres y madres, fallas en la comunicación y supervisión, y uso de castigos con agresión psicológica y física; además, una baja cohesión social en el barrio.

Palavras-chave : Niño; Conductas de riesgo; Servicios preventivos de salud; Programas; Escuelas primarias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons