SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número6Notas acerca del movimiento natural de la población para el estudio de la salud perinatalDesigualdades en la salud autopercibida de la población española mayor de 65 años índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

PANADER-TORRES, Adriana; AGUDELO-CELY, Nancy Aurora; BOLIVAR-SUAREZ, Yolima  e  CARDENAS-CARDENAS, Luz Mery. Control del tabaco: una experiencia desde la intersectorialidad en Tunja (Colombia). Gac Sanit [online]. 2014, vol.28, n.6, pp.508-510. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2014.05.012.

El control del tabaco en Colombia está regulado por la Ley 1335 de 2009. La implementación y el seguimiento de las disposiciones que esta ley estipula requieren del fortalecimiento del trabajo intersectorial a nivel local. Esta nota de campo presenta una experiencia de trabajo intersectorial realizado en la ciudad de Tunja (Colombia) a favor del control del tabaco. Se conformó el grupo Respirarte, grupo intersectorial integrado por 15 instituciones, el cual logró acciones políticas y comunitarias, entre ellas la firma de un manifiesto público por parte de actores gubernamentales para el control del tabaco, la expedición de un decreto para el cumplimiento de la Ley 1335 en el ámbito local y acciones de información, comunicación, movilización social y monitoreo. Esta experiencia se configura en un referente nacional e internacional, y sus aprendizajes pueden utilizarse para abordar otros problemas de interés en salud pública.

Palavras-chave : Productos del tabaco; Acción intersectorial; Aplicación de la ley.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons