SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Representatividad de las mujeres en las sociedades científicas españolas del ámbito de la salud en 2014Contenido en nitratos de aguas de consumo público españolas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

VAZQUEZ-LOPEZ, María Esther et al. Epidemiología de la enfermedad de Lyme en un área sanitaria del noroeste de España. Gac Sanit [online]. 2015, vol.29, n.3, pp.213-216. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2015.01.008.

Objetivo: Valorar la influencia de algunos factores de riesgo sobre la tasa de incidencia de la enfermedad Lyme y describir las principales manifestaciones clínicas de esta. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo sobre esta enfermedad (2006-2013), en una zona del noroeste de España, incluyendo solo los pacientes que cumplían los criterios de vigilancia epidemiológica de los Centers for Disease Control and Prevention de los Estados Unidos. Resultados: La tasa de incidencia varió entre 2,64 y 11,61 por 100.000 habitantes y año. Hubo diferencias significativas respecto al hábitat, la edad y la zona de residencia. Los pacientes presentaron manifestaciones neurológicas (67,59%), dermatológicas (47,22%), reumatológicas (15,74%) o cardiacas (13,88%), solas o combinadas. Conclusiones: El incremento de esta enfermedad en el noroeste de España y las diferencias observadas entre las distintas zonas de una misma área sanitaria hacen necesario plantear estudios epidemiológicos que permitan aumentar el índice de sospecha diagnóstica e implementar medidas de prevención eficaces.

Palavras-chave : Enfermedad de Lyme; Epidemiología; España; Factores de riesgo; Incidencia; Manifestaciones clínicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons