SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número4Prevalencia de la enfermedad de Chagas en población boliviana de Mallorca (España)Conocimiento y percepción de la nocividad del cigarrillo electrónico en población adulta de Barcelona índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

CARAVACA-SANCHEZ, Francisco et al. Implicaciones del consumo de sustancias psicoactivas sobre la salud de hombres privados de libertad. Gac Sanit [online]. 2015, vol.29, n.4, pp.292-295. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2015.01.001.

Objetivo: Describir las frecuencias de consumo de alcohol y otras drogas, así como de diferentes tipos de victimización en la población reclusa de los centros penitenciarios de Castilla-La Mancha. Material y métodos: Estudio transversal analítico con una muestra de personas privadas de libertad en cuatro centros penitenciarios de Castilla-La Mancha. Se distribuyó una encuesta de victimización anónima entre un total de 425 internos, con un margen de confianza del 95%. Resultados: Las agresiones verbales se presentan como las más comunes, con un 41,4% (n = 176), situándose en el extremo contrario la victimización sexual con un 7,8% (n = 33). Respecto a la sustancia más habitual, destaca el cannabis con un 40,2% (n = 171) de consumidores en el mes previo. Conclusiones: La victimización y el consumo de sustancias en prisión son una realidad, y se encuentra una asociación estadísticamente significativa entre ambos fenómenos. Resulta necesario su estudio para el planteamiento de medidas preventivas y mejorar la vida en prisión.

Palavras-chave : Prisiones; Victimización; Violencia sexual; Drogas de abuso.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons