SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número5Factores asociados a recibir la vacunación antigripal en profesionales de atención primariaLa historia clínica electrónica en atención primaria en la estimación de la carga y la gestión de una enfermedad: el ejemplo de la EPOC índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

GIL-BORRELLI, Christian Carlo; LATASA, Pello; REQUES, Laura  e  ALEMAN, Guadalupe. Elaboración de una herramienta para la vigilancia de indicadores de calidad de la docencia en la formación especializada de Medicina Preventiva y Salud Pública. Gac Sanit [online]. 2015, vol.29, n.5, pp.387-389. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2015.05.004.

En este trabajo se describe el proceso de creación de una herramienta para evaluar la satisfacción con la calidad de la docencia recibida en las rotaciones de la especialidad de Medicina Preventiva y Salud Pública. Para ello se adaptó la Encuesta de Satisfacción de la Formación Especializada por parte de un panel de expertos formado por 23 residentes de nueve comunidades autónomas, que valoraron y adaptaron la encuesta a las rotaciones de la especialidad mediante una escala de Likert de 5 puntos y la inclusión de nuevas dimensiones e ítems. Las dimensiones mejor valoradas fueron la planificación y la consecución de objetivos específicos, la supervisión, la delegación de responsabilidades, los recursos y el ambiente laboral del dispositivo, la valoración personal, el estímulo, el apoyo recibido y la productividad de la rotación. El desarrollo y la utilización de esta herramienta permitirán la elección informada del itinerario formativo de los residentes de Medicina Preventiva y Salud Pública.

Palavras-chave : Medicina preventiva; Educación en salud pública profesional; Mejora de la calidad; Internado y residencia; Participación comunitaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons