SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número5Diferencias en la prevalencia del diagnóstico de sobrepeso-obesidad en los niños españoles según el tipo de criterio utilizadoHacia una salud pública orientada desde los determinantes sociales de la salud: informe de un taller índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

VELLA, Vincenzo Alberto et al. Revisión sistemática de guías para la estimación de los costes sociales de las drogas. Gac Sanit [online]. 2018, vol.32, n.5, pp.481-487.  Epub 07-Dez-2020. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2017.10.009.

Objetivo

Revisar sistemáticamente las guías para la estimación del coste social del consumo de drogas ilegales y definir estándares para su estimación.

Método

La búsqueda sistemática de la literatura se realizó entre abril y mayo de 2015, y se actualizó en noviembre de 2015. Se realizaron búsquedas en Pubmed, Scopus y Google Scholar. Los estudios se incluyeron solo si explicitaban los métodos analíticos para calcular el coste social del consumo de drogas ilegales.

Resultados

Se seleccionaron 21 trabajos para su revisión final. Se identificaron cuatro áreas principales de discusión: a) teorías alternativas para el diseño del marco; b) definición de conceptos básicos; c) aspectos teóricos en la aplicación del marco; y d) definición de la matriz de costes y sus elementos. El ejercicio de revisión permitió la definición de dos enfoques analíticos, que se proponen como referencia para estimación en este campo.

Conclusiones

Aunque el coste social es un método bien establecido en la literatura, existe falta de acuerdo sobre los enfoques más apropiados en su aplicación al consumo de drogas ilegales. Los dos enfoques analíticos propuestos tienen como objetivo promover una mayor investigación enfocada a mejorar la metodología en este campo.

Palavras-chave : Factores socioeconómicos; Costes y análisis de coste; Coste de la enfermedad; Guía; Trastornos relacionados con sustancias.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )