SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número4Análisis de los problemas relacionados con los medicamentos en un hospital de tercer nivel de BarcelonaEl papel de la inteligencia emocional en la enfermedad cardiovascular índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

OVIEDO-CARO, Miguel Ángel; BUENO-ANTEQUERA, Javier  e  MUNGUIA-IZQUIERDO, Diego. Adaptación transcultural y propiedades psicométricas de la versión española del cuestionario de actividad física del embarazo: el proyecto PregnActive. Gac Sanit [online]. 2019, vol.33, n.4, pp.369-376.  Epub 02-Dez-2019. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2017.12.004.

Objetivo

Adaptar transculturalmente la versión española del Pregnancy Physical Activity Questionnaire (cuestionario de actividad física en el embarazo) analizando sus propiedades psicométricas.

Método

El cuestionario de actividad física en el embarazo fue transculturalmente adaptado al español. La fiabilidad test-retest se evaluó en una submuestra de 109 embarazadas. La validez se evaluó en una muestra de 208 embarazadas que respondieron el cuestionario y llevaron colocado el monitor multisensor durante 7 días válidos. Se valoraron la fiabilidad (coeficiente de correlación intraclase), la concordancia (coeficiente de correlación de concordancia), la correlación (coeficiente de correlación de Pearson), el grado de acuerdo (gráfico Bland-Altman) y los niveles de actividad relativos (test Jonckheere-Terpstra) entre las dos administraciones y los dos métodos.

Resultados

Los coeficientes de correlación intraclase entre las dos administraciones fueron buenos para todas las categorías, excepto el transporte. Una correlación baja, pero significativa, se encontró para la actividad total (suave y superior), mientras que no se encontró correlación para otras intensidades entre los dos métodos. El análisis de los niveles de actividad relativos mostró una tendencia lineal significativa para el incremento de actividad total entre ambos métodos.

Conclusiones

La versión española del cuestionario de actividad física en el embarazo es un breve y fácilmente interpretable cuestionario, con buena fiabilidad y habilidad para ordenar personas, y baja validez en comparación con el monitor multisensor. El uso del cuestionario de actividad física en el embarazo aporta información sobre actividades específicas del embarazo con el objetivo de establecer los niveles de actividad física de las mujeres embarazadas y adaptar intervenciones para la mejora de la salud.

Palavras-chave : Ejercicio; Estilo de vida; Embarazo; Encuestas y cuestionarios; Salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )