SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número5Priorización de medidas para la consolidación de la toma de decisiones compartidas en las prestaciones del Sistema Nacional de Salud españolUtilidad diagnóstica del cuestionario STOP-Bang en la apnea del sueño moderada en atención primaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

MUNOZ-GARCIA, Mariana et al. Validación de la versión en español de la Telephone Interview for Cognitive Status modificada. Gac Sanit [online]. 2019, vol.33, n.5, pp.415-420.  Epub 23-Dez-2019. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2018.05.004.

Objetivo

Estudiar la correlación de laTelephone Interview for Cognitive Statusmodificada en español (STICS-m) con elMini-Mental State Examination(MMSE) y predecir la capacidad de la primera para detectar el desarrollo de demencia.

Método

Ciento seis sujetos de un estudio de intervención dietética fueron evaluados personalmente con el MMSE y por teléfono con la STICS-m. La correlación entre ambos se midió con el coeficiente de correlación intraclase (CCI) de consistencia. Además, 932 participantes mayores de 55 años de la cohorte “Seguimiento Universidad de Navarra” fueron evaluados con la STICS-m. Durante una mediana de seguimiento de 6,5 años, se recogió información sobre el desarrollo de demencia. Mediante regresión logística se estudió la asociación entre la puntuación de la STICS-m o el cambio a 2 años en la puntuación y el riesgo de desarrollar demencia, ajustando por apolipoproteína E, edad y años de educación universitaria.

Resultados

El CCI entre el MMSE y la STICS-m fue de 0,31 (intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 0,13-0,48). Laodds ratio(OR) ajustada para el desarrollo de demencia para cada punto adicional en la puntuación basal de la STICS-m fue de 0,85 (IC95%: 0,72-1,02; p=0,084). Al considerar el cambio en la puntuación a los 2 años como variable independiente, la OR fue de 0,79 (IC95%: 0,67-0,93; p=0,006).

Conclusiones

La correlación débil entre la STICS-m y el MMSE refleja solo una moderada-baja validez concurrente. Aun así, la STICS-m puede considerarse útil en el contexto epidemiológico, ya que aumentos en la puntuación parecen predecir un menor riesgo de desarrollar demencia.

Palavras-chave : Entrevista telefónica para estatus cognitivo; Español; Demencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )