SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4Efectividad de la vacuna de la gripe para prevenir casos graves. Temporada 2018/2019Una combinación de alto riesgo: obesidad, marcas de alimentación, menores y retos en YouTube índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

PALACIOS-GALVEZ, María Soledad; MORALES-MARENTE, Elena; IANEZ-DOMINGUEZ, Antonio  e  LUQUE-RIBELLES, Violeta. Impacto de los grupos socioeducativos de atención primaria en la salud mental de las mujeres. Gac Sanit [online]. 2021, vol.35, n.4, pp.345-351.  Epub 27-Dez-2021. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2020.02.005.

Objetivo

Presentar parte de los resultados de la evaluación de esta estrategia.

Método

Diseño longitudinal (pre-post) y cuasiexperimental (grupo experimental y control), recogiendo información de 228 mujeres (114 en cada grupo) en cuatro momentos (un mes antes del programa, al mes de finalizarlo, a los 6 meses y al año y medio). Entre los instrumentos utilizados se encuentran la Escala de Ansiedad y Depresión y la Escala de Autoestima.

Resultados

Las mujeres del grupo experimental reducen sus síntomas de depresión y ansiedad, y mejoran su autoestima, tras participar en el programa, y esta mejoría se mantiene hasta un año y medio después de finalizarlo. Por el contrario, las mujeres del grupo control no presentan diferencias pre-post en casi ninguna de las variables analizadas (salvo en los síntomas de ansiedad).

Conclusión

Estos resultados apoyan los GRUSE como intervención no medicalizadora, y se considera que pueden servir como estímulo para mantener la estrategia e incluso extenderla a otros grupos de población que también experimenten malestar psicosocial.

Palavras-chave : Salud mental; Evaluación de programa; Promoción de la salud; Género; Grupos de mujeres.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )