SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número5Impacto de la COVID-19 en la mortalidad de la comunidad autónoma de Castilla y LeónActivos para la salud y calidad de vida en personas diagnosticadas de enfermedad mental grave índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

LAZA-VASQUEZ, Celmira et al. Experiencia de mujeres con infección prenatal por virus Zika que continuaron la gestación en Colombia. Gac Sanit [online]. 2021, vol.35, n.5, pp.465-472.  Epub 24-Jan-2022. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2020.02.014.

Objetivo

Comprender el proceso de toma de decisión de un grupo de mujeres de continuar la gestación tras una infección prenatal por virus Zika y el diagnóstico de microcefalia de sus fetos.

Método

Estudio cualitativo. Se realizaron dos grupos de discusión y entrevistas semiestructuradas a 21 mujeres residentes en el Departamento del Huila (Colombia) que, por presentar una infección prenatal por virus Zika entre 2015 y 2016, tuvieron hijos/as con microcefalia congénita. Los datos se analizaron siguiendo el enfoque de la teoría fundamentada.

Resultados

Emergieron cuatro categorías que muestran el proceso temporal desde antes de tomar la decisión de continuar la gestación ante una infección prenatal por virus Zika hasta sus consecuencias. El proceso se inicia con el diagnóstico de la infección durante el primer trimestre de la gestación, continúa con las recomendaciones médicas de interrumpir la gestación y el rechazo de las mujeres a interrumpirla, y concluye con el nacimiento de los/las niños/as con microcefalia congénita.

Conclusión

Las mujeres rechazaron la opción del aborto debido a conflictos éticos basados en creencias religiosas y en el valor de la maternidad. Es necesario diseñar políticas de apoyo social para las mujeres y las familias afectadas por este problema en Colombia. Debido al impacto internacional de la epidemia, los gobiernos deberán tomar medidas apropiadas para hacer frente a los futuros casos de infecciones por virus Zika en otros países.

Palavras-chave : Infección por virus Zika; Microcefalia; Gestación; Toma de decisión; Aborto eugenésico; Investigación cualitativa; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )