SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número6Estudio exploratorio de los bulos difundidos por WhatsApp en España para prevenir o curar la COVID-19Enfermedad de Wilson en España: validación de fuentes utilizadas por los Registros de Enfermedades Raras índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

PALMA, David  e  EQUIPO INVESTIGADOR PROYECTO REPTE et al. Rasgos de la personalidad asociados al consumo de sustancias en jóvenes en contexto de vulnerabilidad. Gac Sanit [online]. 2021, vol.35, n.6, pp.542-550.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2020.08.004.

Objetivo:

Analizar los patrones de consumo de alcohol y cannabis, y sus factores asociados, en jóvenes de 16-21 años en contexto de vulnerabilidad.

Método:

Estudio transversal a partir del cuestionario pretest de un estudio de evaluación, administrado a una muestra de conveniencia de 365 jóvenes provenientes de Programas de Formación e Inserción (PFI) o que asistieran a actividades de entidades comunitarias de barrios desfavorecidos de Barcelona. Las variables dependientes fueron el consumo de alcohol y cannabis experimental, regular y problemático. Las variables independientes fueron la impulsividad, la búsqueda de sensaciones, las expectativas y las creencias en relación con el consumo de drogas, las habilidades sociales y variables contextuales. Las asociaciones se establecieron mediante modelos de regresión logística multivariados.

Resultados:

La prevalencia de consumo intensivo de alcohol (24,2% para binge drinking y 33,3% para borracheras) y de consumo de cannabis experimental (51,1%) y problemático (12,9%) fue mayor en estudiantes de PFI que en jóvenes de entidades. Asimismo, presentaban mayores puntuaciones en las escalas de impulsividad, búsqueda de sensaciones, expectativas y creencias favorables al consumo de alcohol. En general, la prevalencia de consumo de alcohol experimental fue superior en las chicas que en los chicos. El binge drinking regular se asoció con la búsqueda de sensaciones intensas (odds ratio ajustada [ORa]: 1,06; intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 1,01-1,12), mientras que asistir a PFI se asoció con un con- sumo problemático de cannabis (ORa: 2,73; IC95%: 1,26-5,89). Las expectativas favorables al consumo de alcohol y cannabis se asociaron con un consumo problemático respectivo.

Conclusión:

El riesgo individual, vinculado a las trayectorias de mayor riesgo de los estudiantes de PFI, se asocia con un mayor consumo problemático de alcohol y de cannabis que en los/las jóvenes de entidades comunitarias expuestos/as a un riesgo ambiental de alta frecuencia de consumo.

Palavras-chave : Alcohol; Cannabis; Adolescente; Personalidad; Habilidades sociales; Vulnerabilidad social.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )