SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Luces y sombras para la salud pública: análisis crítico de la legislación sobre el tabaco en EspañaLos productos de tabaco calentado: nuevo reto en el control del tabaco índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

NOVOA JURADO, Abel Jaime  e  ABELLAN, José María. Aspectos cognitivos, éticos, sociales y políticos en la evaluación de riesgos: a propósito de las vacunas contra el SARS-CoV-2. Gac Sanit [online]. 2022, vol.36, n.1, pp.53-56.  Epub 11-Abr-2022. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2021.06.007.

El riesgo es un concepto que suele ser evaluado por los científicos y expertos en salud pública mediante la comparación de probabilidades. Sin embargo, esta perspectiva inscrita en el utilitarismo ético, que considera que la mejor decisión es aquella que tiene menos probabilidad de daño que de beneficio, no contempla aspectos normativos fundamentados en otras perspectivas éticas. La interpretación del origen de las polémicas públicas derivadas de las reacciones de las personas ante los pequeños riesgos de las vacunas con virus atenuados contra el SARS-CoV-2 y la evaluación de las respuestas de las instituciones públicas requiere conocer tanto los aspectos cognitivos que introducen sesgos sistemáticos en la valoración de probabilidades como el marco sociológico, ético y político que contextualiza la gestión de los riesgos en las sociedades modernas.

Palavras-chave : Vacunas; Medición de riesgo; Gestión de riesgos; Riesgo aceptable; Análisis ético; Sociología; Formulación de políticas; Política de salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )