SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Repercusiones del confinamiento por COVID-19 en pacientes crónicos de AndalucíaValidación de la versión en español de la Feminism and the Women's Movement Scale en estudiantes universitarios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

BERBEGAL-BOLSAS, Marta et al. Variables asociadas a una mayor sensibilización respecto a la violencia de género en estudiantes de ciencias de la salud y trabajo social. Gac Sanit [online]. 2022, vol.36, n.2, pp.146-151.  Epub 19-Set-2022. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2020.09.005.

Objetivo

Determinar las actitudes hacia la igualdad y la sensibilización en cuanto a la violencia de género, y analizar las variables asociadas a una mayor sensibilización sobre la violencia de género de los estudiantes de ciencias de la salud y trabajo social.

Método

Se realizó un estudio descriptivo transversal. La muestra consistió en 437 estudiantes de los grados de ciencias de la salud y trabajo social de la Universidad de Zaragoza (España) durante 2018 y 2019. Las variables del estudio fueron variables sociodemográficas, variables académicas, actitudes hacia el movimiento feminista usando la Feminism and the women's movement scale (FWMS) y actitudes hacia la violencia de género mediante la Escala sobre Igualdad y Prevención de la Violencia de Género (EIPVG). Se realizaron un estudio correlacional y una regresión lineal múltiple para conocer las variables asociadas a una mayor sensibilización.

Resultados

Se observaron diferencias en las actitudes hacia la violencia de género en función del sexo, la edad y las actitudes favorables al movimiento feminista. Con respecto al modelo de regresión lineal, los resultados mostraron que la FWMS es un predictor de la EIPVG, así como el sexo.

Conclusiones

Las actitudes favorables al movimiento feminista son un factor que puede promoverse para incrementar la sensibilización sobre la violencia de género.

Palavras-chave : Violencia de género; Sensibilización; Estudiantes universitarios de ciencias de la salud y trabajo social.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )